En la construcción de taludes encontramos distintos geonsitéticos que podemos aplicar para evitar su hundimiento y erosión. Los geosintéticos, además de reforzar los taludes, va a potenciar la creación de cubierta vegetal. En este artículo vamos a ver qué ventajas nos ofrecen, concretamente, las geoceldas en el refuerzo de taludes.
APLICACIÓN DE GEOCELDAS EN EL REFUERZO DE TALUDES
Las geoceldas son un conjunto de celdas tridimensionales de polietileno de alta densidad reforzadas con hilo de poliéster. Están fabricadas por tiras de HDPE dispuestas en varias filas e interconectadas entre sí en un orden escalonado a lo largo de las filas que, cuando se estira en una dirección normal a su superficie, crea una estructura celular.
Tienen un papel muy importante en los taludes ya que evitan la erosión y, por lo tanto, evitan problemas estructurales derivados de la erosión del terreno expuesto.
¿QUÉ GEOCELDAS SON LAS MÁS ADECUADAS PARA EL REFUERZO DE TALUDES?
DLT GEOCELDA
DLT GEOCELDA es una malla tridimensional para estabilización de suelos y taludes. La estructura de las geoceldas está fabricada a partir de un polietileno de alta densidad estabilizado frente a la radiación UV mediante negro carbón y se utiliza para confinar áridos, grava o tierra con el fin aumentar la capacidad portante del terreno.
Las funciones de la DLT Geocelda son muchas y puede ser usada en diferentes áreas, pero en cuanto al refuerzo de taludes:
- Disminuye la escorrentía y el arrastre de sedimentos en las cunetas de autovías, carreteras y en los laterales de las vías de ferrocarriles.
- Se utiliza como soporte en taludes para la siembra.
DLT GEOCELDA STEP
DLT GEOCELDA STEP es una geocelda para taludes innovadora, sin soldaduras. Debido a su diseño, es una geocelda para taludes y terraplenes específicamente. Una de sus ventajas es que, al desenrollarse para su colocación, la sección queda de manera escalonada siguiendo la dirección de la pendiente. Este sistema permite cubrir mayores superficies con menos uniones entre secciones.
La DLT GEOCELDA STEP puede ser aplicada en distintas áreas, pero su aplicación principal es el refuerzo de taludes:
- Disminuye la escorrentía y el arrastre de sedimentos en las cunetas de autovías, carreteras y en los laterales de las vías de ferrocarriles.
- Se utiliza como soporte en taludes para la siembra.
- Evitará la pérdida de finos y áridos por agua de lluvia y/o viento, favoreciendo la regeneración de la cubierta vegetal.
El refuerzo de taludes ya sea con geomallas o con geoceldas, debe verse desde el punto de vista de la prevención, no de la corrección, ya que podemos arriesgarnos a que el talud erosione demasiado o, incluso, se hunda.
Si te interesa ampliar la información sobre la aplicación de geotextiles en el refuerzo de taludes, su instalación, tipología y cómo seleccionarlas según tu proyecto.